domingo, 10 de enero de 2016

Secuenciación de clases de Nutrición clínica

El curso de nutrición clínica para estudiantes de pre-grado, en la actualidad tiene mucha y variada información sobre los tópicos a tratar en un centro de estudios de un determinado país o región en el mundo. Esto significa, que los estudiantes de un determinado grupo poblacional no puedan seguir adecuadamente la secuenciación de los temas, cuando su realidad es distinta y aún más no cuenta con la tecnología y metodología adecuadas.
Para salvar ese inconveniente, se pretende dar una secuencia teórica acerca de los temas a dictarse en el curso de nutrición clínica para los estudiantes peruanos y que se aproxima a la realidad y alcances de sus logros y competencias adquiridas, lo que permitirá complementar a su formación profesional e insertarse a la comunidad laboral de manera satisfactoria.

Los aspectos genéricos que se deberían de revisar son:

1. Aspectos generales sobre malnutrición en pacientes hospitalizados.
2. Nutrición enteral y parenteral.
3. Soporte nutricional en patologías más frecuentes en la región.
4. Soporte nutricional en pacientes pediátricos y neonatos.
5, Soporte nutricional y gestantes.

En cuestiones prácticas, sobre nutrición clinica se debe de considerar:

1. Desarrollo de ejercicios sobre conversiones de unidades y equivalencias de uso frecuente en la Unidad de soporte nutricional.
2. Desarrollo de ejercicios propuestos, utilizando fórmulas para determinar las necesidades y/o requerimientos energéticos.
3. Interpretación y desarrollo de una receta médica, sobre el preparado del soporte nutricional para un paciente específicico.
4. Preparación y control de calidad de las Bolsas de Nutrición parenteral.

Espero sus comentarios al respecto, ya que será tomado como una contribución para la elaboración del sílabo del curso de nutrición clínica para los estudiantes de Farmacia y bioquímica.

Cordialmente,

QF. Walter Ramírez Romero.
Farmacéutico clínico.

No hay comentarios: